Lengua y Prensa

Es la joya de la corona. El proyecto que más satisfacciones me ha brindado, realizado de forma prácticamente altruista. Podéis acceder al portal accediendo aquí.

El proyecto aborda la lengua como noticia, con dos cometidos fundamentales: (1) la recogida de noticias sobre divulgación lingüística, las lenguas y sus variedades; y (2) el análisis de dichas noticias por parte de la comunidad investigadora.

Las noticias se incluyen en la Hemeroteca Lingüística Virtual, donde se llevan recopiladas hasta la fecha más de 14 000 noticias, recogidas de distintos medios de comunicación, especialmente de la prensa escrita. Ello supone que dicha Hemeroteca se haya convertido en el principal portal difusor de noticias sobre las lenguas de España y sus variedades en Internet. Pero no sólo eso, pues las noticias aparecen etiquetadas, a fin de posibilitar consultas sobre los temas lingüísticos más diversos, que tienen que ver, por ejemplo, con la política lingüística, o con los conflictos entre el español y el resto de lenguas de España, o con las relaciones entre lengua y cultura (hasta 23 000 etiquetas distintas pueden encontrarse en la Hemeroteca).

Este corpus supone, además, un excelente punto de partida para cualquier análisis que implique el protagonismo de determinados contenidos presentes en dichas noticias y que, como se dice normalmente, son de rabiosa actualidad. Hasta la fecha el proyecto cuenta con tres publicaciones principales: tres monografías editadas por Academia del Hispanismo (La lengua en el candelero [2014], Asedios políticos a las lenguas desde los medios[2015] y El español como noticia y el español de los medios [2016]), así como el folleto El proyecto Lengua y Prensa(2015), editado por la Fundéu y la Fundación Alonso Quijano.