Presencia en los medios

El protagonismo de la Cuba decimonónica en la lexicografía regional del español (30.03.2023)

El Test del Morfólogo (07.06.2022)

Entrevista en el Museo Carmen Thyssen (23.09.2021)

Elogian desde España el Diccionario del español de México (El Economista, 17.03.2021)

Un diccionario lleno de arte (Sur, 27.10.2020)

Un investigador de la UMA, responsable de un proyecto nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Europa Press, 18.06.2020)

El mar de las palabras (El Día, 13.05.2020)

Un investigador de la UMA afirma que los andalucismos son de los más representados en el diccionario de la RAE (La Vanguardia, 27.02.2020)

Un seminario de la Universidad de Málaga ilustra sobre las salidas profesionales para los lingüistas (La Vanguardia, 16.10.2019)

Un catedrático de la UMA revisa la investigación diccionarística de los siglos XVIII y XIX (La Vanguardia, 30.07.2019)

La vida, no tan secreta, de las palabras y de los lexicógrafos que hurgan en ellas (El País, 01.11.2018)

Investigación de análisis de noticias lingüísticas recibe un premio de RTVA (La Vanguardia, 30.05.2016)

Francisco Carriscondo: «Sigue habiendo sabios, pero ya no son un referente social» (Vida Nueva, 22.10.2010)

Diccionarios: la irresistible pasión de los lexicógrafos (El Correo Gallego, 22.08.2010)

La vida secreta de las palabras: épica y pasión en la creación de diccionarios (El Correo Gallego, 19.08.2010)

Tributo al padre de las hablas regionales (El País, 18.05.2005)

Una revista en Internet actualiza los cuentos de Alcalá Venceslada (El País, 12.06.2003)