Historiografía Lingüística Hispánica

Imparto esta materia en el Máster de Estudios Superiores de Lengua Española (Universidad de Málaga / Universidad de Granada). Entre los objetivos que me he marcado, se encuentran los siguientes:

  • Conocer el estatus de la historiografía lingüística en el conjunto de las ciencias del lenguaje.
  • Definir la dimensión verdaderamente hispánica de la lingüística hispánica (intra- y extraespañola).
  • Discutir sobre la necesidad de conocer el pasado de la lingüística hispánica para entender su presente.
  • Ofrecer aplicaciones de la historiografía que sirvan verdaderamente al desempeño profesional.
  • Realizar un análisis, partiendo de la actualidad para adentrarnos en el pasado
  • Elaborar estudios parciales de lingüistas hispánicos (su pensamiento lingüístico, su obra, su relación con el pasado…).
  • Indagar en la historia de las principales disciplinas y escuelas lingüísticas.

Atiendo a una concepción de la historia como

  • Narración que es sólo posible a través de la lengua.
  • Solidaridad con los que habitaron el pasado, con sus modos de ser, con su lengua…
  • Etimología, en el sentido de desarrollo de un ejercicio de reconstrucción de la investigación lingüística, desde sus orígenes hasta la más reciente (y no necesariamente en un sentido lineal).

En la actualidad trato de aplicar nociones de gamificación en la enseñanza de la materia. Así, veo muy útil el repaso de las disciplinas lingüísticas, las escuelas, las obras y sus autores por medio de herramientas como Kahoot!

Mientras encuentre la editorial interesada en el proyecto, trabajo con la edición de un manual sobre la docencia de la disciplina, con ideas fuerza, contenidos, metodología, actividades y recursos.